Recomendaciones útiles para el usuario de ascensores

Hacemos llegar a los habitantes de edificios de propiedad horizontal, una serie de consejos para su propia seguridad, los accidentes se pueden evitar si tomamos conciencia de la dimensión de riesgo que corre nuestra familia, amigos o terceros que nos acompañen.

Alejandro Rodrigues.

Jefe del departamento técnico de Ascensores

- Respetando las siguientes pautas obtendrá mejor servicio y evitará siniestros.  

- No utilice el ascensor en caso de incendio, inundación o terremoto, puede ser peligroso.

- No exceda la capacidad máxima de pasajeros autorizada, en todas las cabinas se indica la cantidad de personas que pueden viajar.

- Antes de ingresar al ascensor, aunque la puerta exterior se abra, compruebe que la cabina se encuentra a nivel del piso.

- No golpee los pulsadores de llamada exterior o de la cabina.

- No de golpes, no apague la luz interior, ni salte en el compartimiento.

- Al ingresar al elevador no se detenga entre las puertas, compruebe que las mismas queden bien cerradas.

- No detenga la marcha del ascensor abriendo la puerta, espere que el mecanismo se detenga obedeciendo a la maniobra prefijada en el piso indicado.

- No intente forzar la puerta interior con el ascensor en movimiento, cuando éste pasa por los pisos, es una maniobra peligrosa y a la vez daña el mecanismo de seguridad.

- Los niños siempre deben viajar con un mayor y alejados de las puertas, no los deje utilizarlos solos.

- Prestar mucha atención a los niños, al viajar no deben introducir manos o pies a través de la puerta tijera, tome las medidas de prevención correspondiente para evitar accidentes.

- No dañe su propiedad, no queme los plásticos con los cigarrillos, no pinte o escriba en las cabinas.

- No subir al ascensor con personas extrañas al edificio, a fin de evitar hechos delictivos muy frecuentes en estos momentos.

- Si por una interrupción de energía eléctrica o desperfecto queda encerrado entre pisos, conserve la calma, oprima el botón de alarma y espere ayuda, hasta que un especialista  ponga el ascensor en marcha y a nivel. No intente salir por sus propios medios.

- Ni el encargado del edificio, ni propietarios deben manipular el elevador ni intentar liberar a los pasajeros atrapados en su interior, tarea que únicamente debe hacer la empresa Conservadora, la ayuda a veces deriva en accidentes graves.

- Comunique al encargado del edificio cualquier anormalidad que note en el funcionamiento del ascensor, especialmente si no cierra bien sus puertas o no obedece a la maniobra solicitada.

- Llevar un libro de conservación del ascensor, donde quedan asentados todos los controles realizados.

- Exigir que en la cabina del ascensor haya un tarjeta con los datos del conservador que diga cuando fue la última visita y cuando va ha ser la próxima, con la firma y la fecha.

- El ascensor es fundamental a la hora de trasladarnos, cuídelo.